Ir al contenido principal

Utopia

¿Cómo empezar? Puedo empezar diciendo que te amo y que curaste mis heridas, pero ¿Qué puede ser más trillado que eso? La típica historia de un salvador y mesías, que no buscaba serlo y que en medio de la cotidianidad, salva tu vida, zurce con magistral agilidad tu corazón y venda con ternura las carnes expuestas.

No eres una de esas típicas historias de aventura y romance, en medio de las cuales siempre hay finales felices y eternos. No quiero un final, esa es la diferencia. Tampoco te pareces a las novelas mexicanas que te rozan con rimbombancia y te llevan siempre de las altitudes a las bajas esferas. No eres rico, no soy pobre. No me luce el atuendo de Thalía en "Maria la del Barrio". Me luce ser yo. Yo misma.

Con la franqueza que ha caracterizado nuestros encuentros, debo decirte que siento que me has salvado (No olvides mis dos párrafos anteriores). Que siento una inmensa gratitud y un inmenso "algo" que cada día se cuece con determinación en mi pecho y que se hace evidente cada vez que te miro. Se hace evidente también en mi espera paciente por un avión que te traiga de nuevo conmigo, a una morada que aun no es nuestra, pero que construimos. No solo son ilusiones, no solo son sueños. Estamos viviendo la vida según la utopía que pensamos podría ser amar y ser amados con la transparencia del cristal. Solo así, sin manías, sin mascaras, sin tener que vendernos "simulacros", no hay "telón ni abismos" entre nosotros. No hay velos fantasmales que enmarañen lo que decimos. Somos nuestros salvadores, somos nuestro propio camino.

Es difícil saberte en otra ciudad y estar contigo todo el tiempo, pero es eso, esa condición de expectativa, la que acrecenta las ganas de vernos y besarnos y cuidarnos y protegernos. Pero mi amado luchador moderno, que no daría yo porque esa osamenta tuya morara en esta misma ciudad y pudiera sucumbir a tus besos con visitas y paseos.

Mi salvador de ojos verdes, gracias por estar, por ser, por esperar. Por querer soñar conmigo los sueños que ya no podían realizarse. Haces posible cada día que me sienta más plena y segura. Haces que mis días y la soledad de mis noches se trastornen con tu presencia. Vacías los espacios que se inundaron de dolor en algún tiempo y los llenas de propósito. Propósito ¿Leíste? PROPÓSITO.

No importa a donde vayas, allá iré yo. Soy la parte que buscabas y tú la parte que me hacía falta. Por favor, por amor a nuestro creador no me despiertes de esta loca utopía, no quieras salirte de los propósitos que has creado. Ahora, estoy segura, solo tú puedes hacer de esta vida mía una obra de arte. Continuemos construyendo "puentes indestructibles" y momentos de acero. Sírvete seguir amándome aún con arrugas, aun con vejez, aun con la flacidez del tiempo, aun con las cortadas de la vida. Mírame siempre como tu "muñequita" aun cuando solo veas esa muñeca en tu corazón.

Te doy mi corazón, te doy mi aliento, mi cuerpo, mis razones, mis mejores años y los peores también. Te suplico te quedes eternamente, te ruego tu apellido. Mi loca utopía, estoy lista para lo que venga.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Una palabra

Es hermosa la letra de esta canción que me llegó al alma al ver "Hombre en llamas". Deja un mensaje profundo en pocas líneas, mensaje descrito e indecifrable, como lo es la misma canción. Las palabras esconden verdades, las miradas son mapas de viejos tesoros y las verdades son hogueras, tan encendidas, que no se apagan con mentiras. Si un día me faltas no muero, pero me costará la vida en cada segundo. Disfrutenla!! Una Palabra Por Carlos Varela Una palabra no dice nada y al mismo tiempo lo esconde todo, igual que el viento esconde el agua, como las flores que esconden lodo. Una mirada no dice nada y al mismo tiempo lo dice todo, como la lluvia sobre tu cara o el viejo mapa de algun tesoro Como la lluvia sobre tu cara o el viejo mapa de algun tesoro. Una verdad no dice nada y al mismo tiempo lo esconde todo, como una hoguera que no se apaga, como una piedra que nace polvo. Si un dia me faltas no seré nada y al mismo tiempo lo seré todo, porqu...

Carta de adios

Disculpen ustedes mis lectores, este pequeño desahogo, pero “cuando uno tiene motivos de quejarse de un amigo, conviene separarse de él gradualmente, y desatar, más bien que romper los lazos de la amistad” Nuestro primer adiós fue un martes negro, ese 4 de Abril en el que decidiste vivir sin mi. Recuerdo que lloré todo el día, toda la semana, todo el mes y, sin mentir, todo el año (mi peor año), no te pude sacar de mí en tanto llanto. Te vi, cada día después de eso te vi y aun no se que tan loca fui para verte así. Estuve ahí, unos días después, decidiste subir a “otro bus”, coger otro avión. Cómo me dolió! y todos los días te vi, lejos de mi, cerca de ella. Fue cuando decidí, ser tu amiga y olvidarme de mí. Era evidente que ya no era de ti, pero estabas ahí. Un agosto 15 encendiste mis ojos acuosos con un “te amo” a escondidas, “recuerdalo, por favor, será el ultimo en muchos años que vienen”. Me creíste Penélope y si, te creí capaz de cumplir. Deje de llorar por un día, el día en que...

Mariposas fugitivas

Las mariposas no escapan de repente, No es su naturaleza huir de nuestro vientre, Abrir el baúl de nuestros cuerpos, Sin nada que decir, nada que reclamar. Las mariposas no salen a pasear Para cambiar de ambiente o echarse una “alita al aire”. Las mariposas no juzgan si el ombligo Ya no merece su mágico revoloteo Las mariposas no dejan de volar en su ciudad natal Para imaginar asentándose en algún otro sitio. Las mariposas no tienen amnesia selectiva Para arrinconar las promesas con las que volaba su vida. Las mariposas -nocturnas, multicolores, plateadas- no vuelan simplemente, no emprenden la huida absurda, No mienten, no callan, no enloquecen en olvido. Porque las mariposas no escapan de repente. No me hables de mariposas fugitivas, Porque ellas no acostumbran huir. Tal vez tu si. Por ::InGrid* PD: Gracias a la óptica de RomáN pude terminar este poema que llevaba unos meses en el Sonajero. Gracias Jarochito!!