Ir al contenido principal

Loca Cordura

Un gran amigo, soñador, escritor, enamorado de la vida, del amor, del desamor, de lo triste y lo alegre, de lo real y de lo imaginario; siempre con los pies en la tierra, pero con sueños en las nubes; Peter Pan en persona y en Bogotá. Ese es mi Dieguis, el mismo que se encontró una niña genio –como me apoda cariñosamente- por casualidad y por las letras. Disfruta como yo de escribir y de poner en tinta su alma como desahogo, como lo hace en su poema "Loca Cordura".
Disfrútenlo!


Sólo un poco de locura,
un poco de locura que me cautiva,
un poco de locura que me invita
a su habitación blanca y suave,
a su refugio fuera de las cárceles
del tiempo y de las obligaciones.
Un poco de locura que me invita
a escapar de las presiones,
a refugiarme en mis sueños;
un poco de locura que me invita
a sentirme seguro,
un poco de locura que me hace perder
en los horizontes del mañana,
cerca del cielo y de las nubes,
donde los ángeles toman vino
del arroyo de las fantasías,
en medio de los campos de nubes blancas
que cobijan las caídas.
Un poco de locura que cura mis heridas,
un poco de locura que disminuye
mis preocupaciones
y me sumerge en mis dolores,
que me invita a afrontarlos
y a sufrirlos para poder dejarlos,
para poder superarlos.
Un poco de locura que me invita
a la cordura de sentir la vida que quiero vivir.
Por Diego Florez

Comentarios

Anónimo dijo…
Gracias por hacerme el Honor!!! de publicar un viejo recuerdo en Poesia antes de la Poesia "Gran Niña Genio". Te Felicito por este blog y por todo lo que escribes, siempre nos hará falta dejar hablar el alma. ;)
Basquiat dijo…
la cantidad exacta que muchos necesitamos, muy agradable.
FÉLIX LOBOS dijo…
Un poco de locura que me sabe a poesía... muy buenas líneas.
Y muy buena poeía se respira en este blog... te espero por el mio, nos leemos.


Salud...
Mar dijo…
Lindo muy lindo poema wau, tambien era poeta ehh, que padre.
Saluditos y un abrazo a ti si te puedo saludar de cerca ya que tamos igual de enfemitas.
Que te mejores prontito.
Pepe Grillo dijo…
Saludos Buena Mujer

He regresado, me he ausentado por un tiempo, pero he logrado vencer un poco al tiempo y lograr visitar los buenos blogs.

Interesante el texto, me gustó. Esa locura necesaria en tiempos de tontos graves.

Cuiese Ingrid, y le comento brevemente que acabo de subir un nuevo poema a lobotomia.

Nos leemos
CHau
Anónimo dijo…
Qué te mejores amiguis. Agradable lectura para saber que simpre será bueno tener dosis de locura.

Te abrazo!
MentesSueltas dijo…
Hola, pasaba a saludar y dejar mi cariño.
MentesSueltas
Unknown dijo…
Bonito poema.

Que tengas un buen día

abrazos
Naimad dijo…
Ningún poco de locura!!! Locura desmedida, sin condiciones, sin ataduras... esas locuras están guiadas por meros sentires, sin pensamientos represores. La locura está para ser vivida... y cuando mas loco estás, más vas a querer estarlo.
Abrazo
RomáN dijo…
"Loca cordura" acaso sea "cuerda locura" (y tampco es casualidad que "locura" rime con "ternura").

Y, sin duda -como dice al final el poema, resumiendo toda su esencia-: "Un poco de locura que me invita a la cordura de sentir la vida que quiero vivir"

Tal vez ciertos polvitos o granitos de locura son siempre entrañables para la la razón! (y, acaso, la mente funcione mejor cuando hace caso del corazón -órgano gobernado habitualmente por la locura!-)

Un abrazo y un besito jarocho para ti!!!!!!!!!!!!!!!...
"Prefiero una locura que me entusiasme a una verdad que me abata." Christoph Wieland

Que bella es la locura.

Saludos.
Camilo Uribe dijo…
Hace un tiempo me dejaste un abrazo rolo en mi blog, pero lo curioso es que yo también soy rolo
-------- dijo…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo…
La locura nunca tubo maestro

Entradas más populares de este blog

Una palabra

Es hermosa la letra de esta canción que me llegó al alma al ver "Hombre en llamas". Deja un mensaje profundo en pocas líneas, mensaje descrito e indecifrable, como lo es la misma canción. Las palabras esconden verdades, las miradas son mapas de viejos tesoros y las verdades son hogueras, tan encendidas, que no se apagan con mentiras. Si un día me faltas no muero, pero me costará la vida en cada segundo. Disfrutenla!! Una Palabra Por Carlos Varela Una palabra no dice nada y al mismo tiempo lo esconde todo, igual que el viento esconde el agua, como las flores que esconden lodo. Una mirada no dice nada y al mismo tiempo lo dice todo, como la lluvia sobre tu cara o el viejo mapa de algun tesoro Como la lluvia sobre tu cara o el viejo mapa de algun tesoro. Una verdad no dice nada y al mismo tiempo lo esconde todo, como una hoguera que no se apaga, como una piedra que nace polvo. Si un dia me faltas no seré nada y al mismo tiempo lo seré todo, porqu...

El es quien te salva

"El mal puede tener muchas caras...una de ellas es la mia". Como quisiera ser malvada: empujarte al vacío, desnudarte ante todos, dejar que tus farsas, tus hipocresías, tus "verdades" - que sólo sé yo -, sean expuestas. Desearía tener el corazón de piedra, para decirle al mundo lo que has hecho, lo que has dicho, lo que escondes con tanta cobardía. Pero el mundo te juzgaría, - Tal vez como yo en este momento - y no aguantaría esa barbarie. Vuelvo en mi, después de leer aquellas letras tuyas que me quemaron el rostro, exprimieron mi poca dignidad y rasguñaron mi orgullo, levanto la mirada un poco llorosa y pienso en quien eras conmigo… es él quien te salva.

Mariposas fugitivas

Las mariposas no escapan de repente, No es su naturaleza huir de nuestro vientre, Abrir el baúl de nuestros cuerpos, Sin nada que decir, nada que reclamar. Las mariposas no salen a pasear Para cambiar de ambiente o echarse una “alita al aire”. Las mariposas no juzgan si el ombligo Ya no merece su mágico revoloteo Las mariposas no dejan de volar en su ciudad natal Para imaginar asentándose en algún otro sitio. Las mariposas no tienen amnesia selectiva Para arrinconar las promesas con las que volaba su vida. Las mariposas -nocturnas, multicolores, plateadas- no vuelan simplemente, no emprenden la huida absurda, No mienten, no callan, no enloquecen en olvido. Porque las mariposas no escapan de repente. No me hables de mariposas fugitivas, Porque ellas no acostumbran huir. Tal vez tu si. Por ::InGrid* PD: Gracias a la óptica de RomáN pude terminar este poema que llevaba unos meses en el Sonajero. Gracias Jarochito!!