Ir al contenido principal

Un instante

“y aunque no siempre he entendido
mis culpas y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos
el mundo tiene sentido”
Todavía -Mario Benedetti-

No sé porqué, al leer este fragmento del poema de Benedetti, albergué en mi muchas sensaciones grandes, pequeñas, gigantescas y minúsculas. No se puede resumir los “unos” y “unas” que pasan y pesan en mi vida, así que sólo dejo los que volaron por instantes en mi cabeza.

Una sonrisa que no desea salir, una mirada complicada que se quedó grabada en mi, un reto al tiempo de espera, una confusión, un fracaso, un abrazo que en justicia siempre me perteneció; un día que tu bandera tocó mi frontera, una vez en que la verdad amó el error, una princesa sin título, una pesadilla repetida, un “hola” que sólo pasó, un caricia que se asoma, unas pecas coquetonas, unas manos blancas, un lunar en la ropa, un susurro en tu oído, un “no te vayas, te lo pido”, unos días de sol, unos días de lluvia, unos días alegres, unos días sin pulso, una ventaja competitiva, una ventana que se abría, una creencia, un principio, un final, unas lágrimas de amistad, compasión, lamento, un “lo siento” descubierto, un perdón a medias, una tristeza honda como todas las penas, un renacer poco efectivo, una poeta en decadencia, un poeta cautivo, un sábado de junio, un domingo de marzo, un lunes de pascua en que el cielo quedó en mi regazo, una tarjeta con gusanito, una carta de sandia, un solo lector en mi vida, un nuevo comentario en mi blog de poesía, una suerte de tenerte, un corazón que lo presentía, un ponqué en el salón de economía, unos versos que volaron, un antes, un ahora, unos 22 años-me estoy volviendo señora-, un libro para tu cajita, un retrato guardado, una confusión a tu lado, un “porqué” sin respuesta, un propósito olvidado, una ciudad metropolitana vacía, una poesía después de la poesía, una sonrisa sincera, una mirada inocente, una feria de canto, una blusa rosa y café, una mancha en mi hoja de vida, una decisión, una razón, una carrera, una pausa, una publicista o tal vez mercadologa, una cajita de Pandora, un gusto inusitado, un suspiro, unos labios, un mensajero verde, un celular sin minutos, una oportunidad segura, unas peticiones, un mar, una arena, una Santa Marta sin una Cartagena, unos sueños, unos besos, unos apodos, unas jaquecas, unos dolores en la conciencia, un “cuentas conmigo”, un “tu también”, un “compatible”, unos pedazos de alma en tu cuarto, unos pedazos de corazón en el mio, tu alcoba, tu sala, mi coputador, el trabajo, un significado, una palabra inventada, una consentida, una piel, una espalda, unos lunares en el vientre, una niña, un “qué te parece”, un “no lo imaginaba”, unas mejillas rojas, un Juan Luis Guerra, un Mario Benedetti, un todavía, un Peter Pan, una Wendy traicionera, un, Romeo, una Julieta, un jarabe de palo que no cree que fueran de este planeta, un Beagle, un Goleen, un remedo de tacita de té, una crespa, una baja, una niña, una noche de poesía, un año, unos meses, unos días que parecen un “siempre”.

Comentarios

Mar dijo…
Hola niña, que bonitos instantes tenemos en nuestra vida no? esos instantes hermosos son los que tenemos que valorar, siempre es bueno ponerse a pensar en esos momentos de felicidad, porque esos te animan a seguir a delante a volver a sonreir, a pensar positivamente.
Muchos saludos y un abrazo de mi bella Oaxaca.
Y una vez màs gracias por iluminar con tu presencia mi rinconcito de Mar.
Mar: gracias por visitarme, un abrazo¡

Charles: hay que ver un poquito mas alla de las letras...XD
Anónimo dijo…
Gratamente impresionada con tu talento para expresarte.

Un abrazo!
Argonauta dijo…
Lo más bello de la poesía no es tanto lo que dice como lo que sugiere, ¿verdad?
¡Saludos!
RomáN dijo…
Qué belleza y qué hermosos "unos" y "unas" niña!

Coincido en la magia de Benedetti -y en especial de ese fragmento que pones- y me he quedado sin aliento por cada uno de esos "unos/unas" que remontaron el vuelo y salieron de tu alma y tus recuerdos (esos recuerdos que sólo anidan en el corazón). Son tan mágicos e indelebles que uno se conmueve al leerlos y además son también trocitos llenos de ti, pedacitos luminosos de tu vida -que se puede leer entre líneas dentro de esos "unos/unas"-.

Son tan bellos tus "unos/unas" que me ha dado por recordar unos que siempre tengo presentes, desde hace poco; son unos "unos/unas" que temrinan así:

"Una "rolita" sensible, tierna, inteligente, bella y juguetona.
Una presencia increíble, una estrellita nacida en Colombia.

Unas horas que pasaban ese sábado sin sentirlas pasar.
Una poesía antes de la poesía, una princesa de Bogotá."

Pandibeshus! -con aguita de mar de Coatza-
Fernandina dijo…
Es increible (magico) como unas cuantas palabras, pueden encerrar todo un Universo.

Disfrutando de ti.

Un abrazo.
Charles Xavier dijo…
¿Y ahora yo que dije? o ¿que no dije?
Lully: Espero que me sigas visitando y que te recuperes pronto...Es muy grata tu visita¡

Mandalas poemas: Me encantó tu "Huida" y espero que hayas disfrutado mis letras.

Argonauta: Estoy completamente de acuerdo, la poesía se lee entre líneas. Un abrazo¡

Román: Leíste entre líneas y eso me encanta, pandibeshu! y UN ABRAZO por supuesto!

Virgen:y eso sólo fue un instante¡ En tu blog hay gratas palabras, gracias por tu comentario.

Charles: es más lo que no dijiste que lo que dijiste...La cuestión es que sumercé me conoce en vivo y en directo y debería percibir lo que mis palabras no dices...creo, de todas formas un abrazo mi querido amigo y espero verte pronto, estás muy perdido carlitos, cómo te va en tu nuevo hogar y en la nueva congre?

Entradas más populares de este blog

Una palabra

Es hermosa la letra de esta canción que me llegó al alma al ver "Hombre en llamas". Deja un mensaje profundo en pocas líneas, mensaje descrito e indecifrable, como lo es la misma canción. Las palabras esconden verdades, las miradas son mapas de viejos tesoros y las verdades son hogueras, tan encendidas, que no se apagan con mentiras. Si un día me faltas no muero, pero me costará la vida en cada segundo. Disfrutenla!! Una Palabra Por Carlos Varela Una palabra no dice nada y al mismo tiempo lo esconde todo, igual que el viento esconde el agua, como las flores que esconden lodo. Una mirada no dice nada y al mismo tiempo lo dice todo, como la lluvia sobre tu cara o el viejo mapa de algun tesoro Como la lluvia sobre tu cara o el viejo mapa de algun tesoro. Una verdad no dice nada y al mismo tiempo lo esconde todo, como una hoguera que no se apaga, como una piedra que nace polvo. Si un dia me faltas no seré nada y al mismo tiempo lo seré todo, porqu...

El es quien te salva

"El mal puede tener muchas caras...una de ellas es la mia". Como quisiera ser malvada: empujarte al vacío, desnudarte ante todos, dejar que tus farsas, tus hipocresías, tus "verdades" - que sólo sé yo -, sean expuestas. Desearía tener el corazón de piedra, para decirle al mundo lo que has hecho, lo que has dicho, lo que escondes con tanta cobardía. Pero el mundo te juzgaría, - Tal vez como yo en este momento - y no aguantaría esa barbarie. Vuelvo en mi, después de leer aquellas letras tuyas que me quemaron el rostro, exprimieron mi poca dignidad y rasguñaron mi orgullo, levanto la mirada un poco llorosa y pienso en quien eras conmigo… es él quien te salva.

Mariposas fugitivas

Las mariposas no escapan de repente, No es su naturaleza huir de nuestro vientre, Abrir el baúl de nuestros cuerpos, Sin nada que decir, nada que reclamar. Las mariposas no salen a pasear Para cambiar de ambiente o echarse una “alita al aire”. Las mariposas no juzgan si el ombligo Ya no merece su mágico revoloteo Las mariposas no dejan de volar en su ciudad natal Para imaginar asentándose en algún otro sitio. Las mariposas no tienen amnesia selectiva Para arrinconar las promesas con las que volaba su vida. Las mariposas -nocturnas, multicolores, plateadas- no vuelan simplemente, no emprenden la huida absurda, No mienten, no callan, no enloquecen en olvido. Porque las mariposas no escapan de repente. No me hables de mariposas fugitivas, Porque ellas no acostumbran huir. Tal vez tu si. Por ::InGrid* PD: Gracias a la óptica de RomáN pude terminar este poema que llevaba unos meses en el Sonajero. Gracias Jarochito!!